Hola gente! agradezco estar aca. Realmente este mundo del 3d es apasionante de verdad, y me encuentro muy entusiasmado por la veta creativa, pero también por la económica de esta tecnología.
Soy artesano, soy inventor. Tengo un registro de patente de invención la cual no puedo desarrollar, por falta de guita y sobre todo porque la matriz sola me sale 80 lucas. Harto de esto desde hace 2 años que busco cómo arreglármelas solo. Todos mis proyectos hoy por hoy son educativos; tengo muchisimas ideas para llevar a cabo y veo la salida en el 3d printing.
Soy neófito y lo reconozco; pero no me cuesta aprender cuando algo me fascina y este es el caso; de todas las máquinas que vi me volvió loco la Makerbot 2x, pero claro....esto es Argentina. Imposible para mi traerla por ahora. Creo que con muchisimo esfuerzo podría comprar la Minimax HQ que se ofrece en Mercado; sería más rápido y más accesible, también veo que de necesitar repuestos ya los hay. Lo que me disgusta es que no se pueden intercambiar colores, y tiene un solo extrusor, asi que de material base, ni hablar....
Entonces, pregunto: alguna sugerencia?. También me gustó mucho la Rapman de 3dsystems, pero..coffff sale como 30 lucas y no me queda claro si está en el pais o no. Tampoco comprendo cuál la diferencia de los filamentos, si 3mm, si 1.75...qué, rinde más el primero? cubre más cm3 por kilo?.
Respecto del soft tengo un soft registrado a mi nombre que exporta stl...pero no se modelar. Asi que me bajé todo lo que encontré de Google Sketchup y espero no me defraude, porque yo, de diseño 3d no se un pomo...y para comprar una printer necesito saber. NO me interesa armarla, si me pongo, podría sacar una radio de ahi jajajaj...la electrónica no es lo mio!.
Buena muchachi....hay unos cuantos aquí que la tienen super clara y eso habla muy bien de los tecnócratas argentinos...me gustaría sumarme!. Espero poder compartir buenas experiencias en este foro, sino, estaré muy atento a lo que se postea!...abrazo y exitos totales!!!>:D<
Soy artesano, soy inventor. Tengo un registro de patente de invención la cual no puedo desarrollar, por falta de guita y sobre todo porque la matriz sola me sale 80 lucas. Harto de esto desde hace 2 años que busco cómo arreglármelas solo. Todos mis proyectos hoy por hoy son educativos; tengo muchisimas ideas para llevar a cabo y veo la salida en el 3d printing.
Soy neófito y lo reconozco; pero no me cuesta aprender cuando algo me fascina y este es el caso; de todas las máquinas que vi me volvió loco la Makerbot 2x, pero claro....esto es Argentina. Imposible para mi traerla por ahora. Creo que con muchisimo esfuerzo podría comprar la Minimax HQ que se ofrece en Mercado; sería más rápido y más accesible, también veo que de necesitar repuestos ya los hay. Lo que me disgusta es que no se pueden intercambiar colores, y tiene un solo extrusor, asi que de material base, ni hablar....
Entonces, pregunto: alguna sugerencia?. También me gustó mucho la Rapman de 3dsystems, pero..coffff sale como 30 lucas y no me queda claro si está en el pais o no. Tampoco comprendo cuál la diferencia de los filamentos, si 3mm, si 1.75...qué, rinde más el primero? cubre más cm3 por kilo?.
Respecto del soft tengo un soft registrado a mi nombre que exporta stl...pero no se modelar. Asi que me bajé todo lo que encontré de Google Sketchup y espero no me defraude, porque yo, de diseño 3d no se un pomo...y para comprar una printer necesito saber. NO me interesa armarla, si me pongo, podría sacar una radio de ahi jajajaj...la electrónica no es lo mio!.
Buena muchachi....hay unos cuantos aquí que la tienen super clara y eso habla muy bien de los tecnócratas argentinos...me gustaría sumarme!. Espero poder compartir buenas experiencias en este foro, sino, estaré muy atento a lo que se postea!...abrazo y exitos totales!!!>:D<