Estimados,
Abro este thread para compartir experiencias y opiniones sobre los nuevos releases del repetier y del slic3r.
Por el momento no tuve mucha interaccion con los programas, pero a simple vista me dio la sensacion que en lugar de mejorar las cosas metieron la pata. En la RC1 del Slic3r tuve problemas para crear lo que seria impresion secuencial, nunca la habia usado, y finalmente cuando quiero probarla anda para atras, el gcode que genera cuadno se la usa te genera bien solo la primer pieza, el resto genera solo la ultima capa. Le reporte el error a Alessandro y me dijo que ya lo tenia detectado y en la RC2, que salio hace un par de dias ya iba a estar solucionado. Aun no tuve oportunidad de probarlo.
Otra cosa con la que me encontre fue con la generacion de soportes. Se nota de entrada que el algoritmo que usa es otra cosa totalmente diferente, al mismo soporte le crea un perimetro como para contenerlo, esto me parece medio al pedo, en las impresiones que he hecho hasta ahora, cuadno son soportes muy altos no experimente ningun tipo de deformacion como para justificar el uso de una contencion. Los trazos que usa el slic3r para el soporte se adapta segun el contorno de la figura lo cual no siempre hace trazos rectilineos, ahora pueden ser curvos y tambien puede llegar a hacer excepciones al alguno del patron que nosotros elegimos. Ahora el soporte no se limita a estar debajo de la pieza, sino, tambien a los costados, por alguna razon cuando lo genere en una pieza que tenia un agujero de uno de los costados, el mismo programa me genero un soporte tanto dentro del agujero como en la parte exterior, haciendo como una prolongacion hacia afuera del mismo soporte. Esto se me torna algo molesto ya que el soporte se me suele adherir a las paredes de la pieza y eso da laburo sacarlo. Y ni hablar de la cantidad de material extra que gasta. Esto no se si se debe a como yo estoy generando el STL, si depende del programa o que. Pero es algo que no me habia generado ningun tipo de problema antes.
Mas alla de eso hay una opcion mas de velocidad y la posibilidad de ver el objeto en 3D en la solapa plater... bleh. Esto NO quiere decir que nos permita rotar el objeto en los 3 ejes. Todavia hace falta recurrir a programas como el netfabb o el mismo Repetier para ubicarlos en una posicion comoda de imprimir
Con el repetier la verdad que no note cambios significativos, tampoco es que use tanto la version nueva. Una de las cosas que note es que podes hacer un override de la configuracion del slic3r, para que? no se.... tener configuraciones sobre configuraciones no me parece bueno, suele generar confusiones y dificultar la identificacion de fallas y/o problemas. Si creo que lo han optimizado en lo que es visualizacion, pero bueno, espero esta semana poder sentarme un rato y meter mano y tener una opinion mas amplia sobre el tema.
Obviamente me gustaria saber experiencias y puntos de vista personales de cada uno que los haya probado
Salutes
Abro este thread para compartir experiencias y opiniones sobre los nuevos releases del repetier y del slic3r.
Por el momento no tuve mucha interaccion con los programas, pero a simple vista me dio la sensacion que en lugar de mejorar las cosas metieron la pata. En la RC1 del Slic3r tuve problemas para crear lo que seria impresion secuencial, nunca la habia usado, y finalmente cuando quiero probarla anda para atras, el gcode que genera cuadno se la usa te genera bien solo la primer pieza, el resto genera solo la ultima capa. Le reporte el error a Alessandro y me dijo que ya lo tenia detectado y en la RC2, que salio hace un par de dias ya iba a estar solucionado. Aun no tuve oportunidad de probarlo.
Otra cosa con la que me encontre fue con la generacion de soportes. Se nota de entrada que el algoritmo que usa es otra cosa totalmente diferente, al mismo soporte le crea un perimetro como para contenerlo, esto me parece medio al pedo, en las impresiones que he hecho hasta ahora, cuadno son soportes muy altos no experimente ningun tipo de deformacion como para justificar el uso de una contencion. Los trazos que usa el slic3r para el soporte se adapta segun el contorno de la figura lo cual no siempre hace trazos rectilineos, ahora pueden ser curvos y tambien puede llegar a hacer excepciones al alguno del patron que nosotros elegimos. Ahora el soporte no se limita a estar debajo de la pieza, sino, tambien a los costados, por alguna razon cuando lo genere en una pieza que tenia un agujero de uno de los costados, el mismo programa me genero un soporte tanto dentro del agujero como en la parte exterior, haciendo como una prolongacion hacia afuera del mismo soporte. Esto se me torna algo molesto ya que el soporte se me suele adherir a las paredes de la pieza y eso da laburo sacarlo. Y ni hablar de la cantidad de material extra que gasta. Esto no se si se debe a como yo estoy generando el STL, si depende del programa o que. Pero es algo que no me habia generado ningun tipo de problema antes.
Mas alla de eso hay una opcion mas de velocidad y la posibilidad de ver el objeto en 3D en la solapa plater... bleh. Esto NO quiere decir que nos permita rotar el objeto en los 3 ejes. Todavia hace falta recurrir a programas como el netfabb o el mismo Repetier para ubicarlos en una posicion comoda de imprimir
Con el repetier la verdad que no note cambios significativos, tampoco es que use tanto la version nueva. Una de las cosas que note es que podes hacer un override de la configuracion del slic3r, para que? no se.... tener configuraciones sobre configuraciones no me parece bueno, suele generar confusiones y dificultar la identificacion de fallas y/o problemas. Si creo que lo han optimizado en lo que es visualizacion, pero bueno, espero esta semana poder sentarme un rato y meter mano y tener una opinion mas amplia sobre el tema.
Obviamente me gustaria saber experiencias y puntos de vista personales de cada uno que los haya probado
Salutes